viernes, 24 de septiembre de 2010
LA ANTENA LOCAL DE GUÍA IMPARTIRÁ LA PRÓXIMA SEMANA EL CURSO ‘CREACIÓN DE EMPRESAS EN INTERNET’ PARA DESEMPLEADOS Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS
jueves, 23 de septiembre de 2010
‘MAYORDOMOS’
EL GRUPO DE GOBIERNO EN EL AYUNTAMIENTO DE GUÍA PROPONDRÁ A LOS ‘MAYORDOMOS’ DE LA FIESTA DE LAS MARÍAS PARA LA CANDIDATURA AL PREMIO CANARIAS DE LA CULTURA POPULAR Y AL ROQUE NUBLO DE PLATA
El grupo de gobierno en el Ayuntamiento de Guía presentará al próximo pleno ordinario una moción proponiendo al Gobierno de Canarias la candidatura al Premio Canarias de la Cultura Popular a los Mayordomos de la Fiesta de Las Marías de Guía “por su significativa aportación a nuestra identidad y cultura popular, entendida ésta como representación de aquellas actividades que han surgido de la propia realidad del pueblo canario, expresando sus intereses y enmarcándose en el proceso de construcción de nuestro futuro” según recoge el texto de dicha moción.
Asimismo, según informa el primer teniente alcalde y portavoz del grupo de gobierno municipal, Pedro Rodríguez, en esta moción se propone, además, al Cabildo insular la candidatura del Roque Nublo de Plata, en el ámbito folklórico, a los Mayordomos de la Fiesta de Las Marías de Guía por su contribución a fomento y difusión de las tradiciones, costumbres, creencias e historia del pueblo grancanario.
La Fiesta de Las Marías de Guía, celebrada el pasado fin de semana en este municipio, fue declarada Bien de Interés Cultural en 2009 tras el expediente iniciado para tal fin por este Ayuntamiento. Se reconocía de esta forma una tradición que en el próximo 2011 cumplirá 200 años de celebración ininterrumpida.
Para ello, desde sus orígenes, esta fiesta cuenta con una junta de organizadores que se denominan “Mayordomos”, descendientes de aquellos antepasados que hace dos siglos ofrecieron a La Virgen de Guía esta fiesta votiva en agradecimiento por haberles librado de la plaga de cigarras que asolaba sus cosechas en el año 1811. Los Mayordomos son los encargados de que anualmente se cumpla lo prometido en su día a La Virgen y velan además porque esta tradición se mantenga fiel a sus orígenes.
Los Mayordomos de la Fiesta de Las Marías de Guía, desarrollan su labor desinteresadamente, y en muchas ocasiones este “título” pasa de generación en generación, teniendo como única premisa el cumplimiento de la promesa y del respeto en todo momento a las tradiciones, y a la recuperación del acervo histórico, en la realización del voto hecho por los antepasados.
Los Mayordomos de la Fiesta de Las Marías de Guía llevan todo el peso de la organización de la Fiesta, ocupándose de todos los detalles desde la bajada de la Rama, la Procesión y posterior Romería, así como del importante programa de actos que organizan cada año.
miércoles, 15 de septiembre de 2010
ALUMNOS DE INFANTIL y PRIMARIA DEL MUNICIPIO HARÁN ESTE VIERNES EL RECORRIDO DE LA RAMA DE LA FIESTA DE LAS MARÍAS DE GUÍA.

El viernes 17 de septiembre, y coincidiendo con los 199 años de la Fiesta de Las Marías, fiesta que se celebrará este fin de semana, todos los colegios del municipio de Santa María de Guía participarán en un acto en el que está previsto que todos los alumnos de infantil y primaria, realicen el recorrido habitual que todos los años hacen los romeros que acuden a la Rama de esta fiesta votiva, y que comienza su recorrido en la Montaña de Vergara, en las medianías del municipio, lugar donde los campesinos de la comarca norte de Gran Canaria hicieron en 1811 la promesa a la Virgen de Guía, de hacerle una fiesta y ofrenda anual si les libraba de una plaga de cigarra.
Los alumnos se desplazarán, como es habitual en esta fiesta, en guagua hasta la Montaña de Vergara a las 9:30 horas, bajando en el lugar conocido como el Frontón, y desde allí comenzarán el recorrido habitual, que va entre caminos reales y carretera general. En el trayecto harán las paradas también habituales de los romeros de la Rama de Las Marías de Guía en Tres Cruces, Cuesta de Caraballo junto al Hospital de San Roque, Plaza de San Roque y Parroquia Matriz de Santa María de Guía. En la iglesia, se estima que sobre las 12:30 serán recibidos por representantes municipales y por el párroco D. Pedro Perdomo que les dará la bienvenida al templo matriz.
La idea de celebrar este acto surgió del Colegio de San Juan-La Dehesa, propuesta que fue muy bien acogida no sólo por el resto de los colegios de la localidad, sino por el Ayuntamiento de Guía, que en coordinación con los mismos ha organizado este acto, por lo que tanto protección civil, como policía local desplegarán sus efectivos para el buen desarrollo y seguridad del recorrido de los alumnos.
Con esta actividad escolar se pretende desde las instituciones públicas, dar a conocer entre el alumnado, esta fiesta votiva, que el próximo año celebrará su segundo centenario, y que está muy enraizada entre los vecinos de las medianías de la comarca norte de Gran Canaria, pues fueron sus antepasados los que hicieron la promesa de celebrarla anualmente.
Dada la edad y el importante número de alumnos que se espera participe, esta actividad escolar se realiza un día antes de la fiesta principal, debido a las características especiales de sus participantes y necesidades que demanda la organización del acto, así como por seguridad al ser menores de edad.