
La concejala de Cultura y vicepresidenta de
Colaboran en la organización de estas Jornadas el Ayuntamiento de Santa María de Guía,
Las Jornadas podrán seguirse en directo a través de la página www.jornadas.nuestrasislascanarias.eu
Entre los objetivos de esta iniciativa está el de promover entre la población una actitud de respeto y valoración hacia las plantas medicinales como recurso de salud y como parte de nuestro patrimonio y de la cultura popular canaria. Asimismo se pretende con estas Jornadas dar un paso más allá y acercar los conocimientos científicos para adecuar el conocimiento popular a los nuevos requerimientos de la moderna fitoterapia para la mejora de la calidad, la seguridad y la eficacia en la utilización de las plantas medicinales.
Por último, figura también entre sus objetivos la intención de promover entre la sociedad el uso correcto de las plantas medicinales, el conocimiento de sus beneficios, limitaciones e inconvenientes para su aprovechamiento en el autocuidado de la salud, en la prevención y tratamiento de enfermedades comunes.
La primera ponencia, titulada “Aproximación a la Historia y Cultura de Santa María de Guía”, correrá a cargo del licenciado en Historia Manuel
La tercera ponencia de la tarde estará a cargo del fotógrafo profesional Gustavo Arte cuya intervención, titulada “Técnica fotográfica en la naturaleza” versará sobre las técnicas y habilidades para la utilización de la cámara en la toma de imágenes de plantas medicinales en su estado natural.
La cuarta y última conferencia del viernes la impartirá el doctor en Veterinaria y profesor titular de la ULPGC, Antonio Ruiz Reyes, con el trabajo “Plantas medicinales en Medicina Veterinaria. Fitoterapia aplicada al control de agentes infecciosos y parasitarios: Estrategias de identificación caracterización, modificación y síntesis de productos naturales procedentes de plantas”.
El programa continuará desarrollándose al día siguiente, el sábado 12 de junio, comenzando a las 9:00 horas con la charla “Perspectivas de
A continuación, sobre las 9:45 horas, intervendrá el ingeniero técnico agrícola, Luis Francisco Sánchez, con la charla titulada “Con tu huerto en la azotea” a través de la cual realizará una exposición del proyecto desarrollado por
Tras un breve descanso, a las 10:45 horas intervendrá Israel Bernado Torres, Licenciado en Pedagogía y Master en Desarrollo Cultural Comunitario y en Educación por la Universidad de Santiago de Cuba con la conferencia “Fitoterapia en el Sistema de salud Pública de Cuba”.
A su término, sobre las 11:30 horas se impartirá la última charla sobre “Elaboración de ungüentos o cremas a partir de plantas medicinales” a cargo de Francisca Quintana, técnico especialista en Estética y profesora en ciclos formativos de grado medio y superior.
Finalmente, las jornadas concluirán con dos reconocimientos, el primer de ellos dirigido a Mercedes Almeida Lantigua, yerbera de Fontanales (Moya), maestra de yerberos y de estudiantes de farmacia y médicos y presidenta, hasta su fallecimiento, del comité organizador de estas Jornadas.
A continuación se rendirá un homenaje a Primitiva Guerra Álamo, natural de La Atalaya (Santa María de Guía) por su vocación de servicio y ayuda a todo aquel que lo necesitase a través de la puesta en práctica de sus conocimientos sobre hierbas medicinales, un acto que será presentado por
No hay comentarios:
Publicar un comentario